Las marcas B2B que hoy logran diferenciarse no son necesariamente las que tienen más presupuesto, ni las que publican más contenido. Son las que tienen una historia clara. Una que se entiende, se siente y se recuerda.
Pero ¿cómo se construye esa historia?
Una de las estructuras más efectivas —y universales— es el viaje del héroe. Una herramienta que viene de la literatura y el cine, pero que hoy se usa para diseñar relatos potentes en contextos de negocio.
Es una estructura narrativa que representa el camino de un protagonista enfrentando desafíos, cambiando y creciendo. Joseph Campbell la sistematizó en su obra El héroe de las mil caras, y desde entonces ha sido usada para contar historias que conectan emocionalmente con las personas.
En marketing, nos permite crear narrativas donde:
¿Cómo se ve esto aplicado a tu marca?
Tu audiencia vive en una realidad que ya entiende: procesos, dolores, ineficiencias que forman parte del día a día.
Ej: “Sabemos que escalar una propuesta B2B en un entorno saturado es complejo.”
Aparece un desafío o una nueva necesidad que desestabiliza ese mundo.
“Tu compañía necesita diferenciarse, pero no basta con tener un buen producto.”
Surge la resistencia: falta de recursos, miedo al riesgo, falta de claridad estratégica.
Ahí entra tu marca. No como heroína, sino como mentora. El valor está en acompañar, facilitar, clarificar.
“A través de workshops, data y estrategia, ayudamos a traducir esa visión en narrativa y contenido.”
Se implementa una nueva estrategia, se activa una narrativa potente. El cliente se convierte en protagonista de su industria.
Porque hace lo más difícil: darle sentido al cambio.
El viaje del héroe ayuda a:
Preparamos una guía descargable con el paso a paso para aplicar el viaje del héroe a tu marca.
Incluye estructura editable, ejemplos y tips para transformar tu pitch, presentación o estrategia de contenido.